La maniobra de Valsalva
(por el médico italiano Antoniano
María Valsalva) Es cualquier intento de exhalar aire con la glotis cerrada o
con la boca y la nariz cerradas. Se conoce también como test de Valsalva o método de Valsalva.
La intención inicial de Valsalva era crear una forma de expulsar el pus del
oído medio.
Maniobra Odaglía
Esta técnica precisa qe el submarinista tapone su
nariz de la misma forma que en Valsalva. Para aumentar la presión en la cavidad
nasal no intenta soplar, sino que aprieta con la lengua hacia arriba y hacia
atrás (no con la punta, sino con la parte posterior). El efecto conseguido es
el mismo, al aumentar la presión el aire pasa por la trompa de Eustaquio
compensando el oído. Pero, como ya adelantamos, esta técnica es mucho menos
traumática y, por lo tanto, tiene una eficacia superior al Valsalva clásico. En
contra tenemos que es difícil de enseñar y sólo puede ser aprendida mediante
tentativas, pero vale la pena si tiene en cuenta que es posible que un Valsalva
forzado puede llevar a un aumento de la presión del fluido cerebroespinal, el
cual se trasmite posteriormente al oído interno, pudiendo causar la rotura de
la ventana redonda (membrana entre oido medio e interno) con consecuencias
gravísimas. En otros casos puede ser causa de emorraguias oculares o
desprendimientos de retina. PArticularmente importante para el submarinista es
que puede causar un barotrauma pulmontar con el consecuente EGA.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario