domingo, 23 de agosto de 2015

Hipotermia e hipertermia

HIPOTERMIA

La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde más calor del que puede generar. En la mayoría de los casos, se presenta después de períodos prolongados en el frío. Las causas más comunes abarcan: Permanecer al aire libre durante el invierno sin ropa protectora suficiente. Caer en las aguas frías de un lago, río o cualquier otro cuerpo de agua. Usar ropas húmedas cuando hay viento o hace mucho frío. Hacer esfuerzos agotadores o no ingerir alimentos o bebidas suficientes en climas fríos.

Síntomas
Colapse sección Síntomas ha sido extendido. A medida que una persona desarrolla hipotermia, lentamente pierde sus habilidades para pensar y moverse. De hecho, es posible que incluso no sean conscientes de la necesidad de tratamiento de emergencia. Asimismo, alguien con hipotermia tiene la probabilidad de sufrir congelación. Los síntomas abarcan: Somnolencia Debilidad y pérdida de coordinación Piel pálida y fría Confusión Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar) Frecuencia cardíaca o respiratoria lentas.

HIPERTERMIA


La hipertermia significa una temperatura corporal por encima de lo normal. En general, la temperatura es de alrededor de 37 °C. La hipertermia no es sinónimo de fiebre porque la fiebre se considera una modificación del punto medio de la temperatura considerada como normal en el cuerpo y la hipertermia es el aumento de la temperatura sin alteración por incapacidad de este último para compensar la sobrecarga generada por la causa que la provoca. 

Causas 
La hipertermia puede ser debida a una exposición excesiva o demasiado larga al calor o a un esfuerzo físico intenso: hablamos también de golpe de calor. Algunos medicamentos pueden también provocar hipertermia. 

Tratamiento 

El tratamiento es el reposo con cese del esfuerzo, el enfriamiento gradual e la hidratación adecuada. Los antipiréticos como el paracetamol no tienen ningún efecto sobre la hipertermia



No hay comentarios.:

Publicar un comentario