NUTRICIÓN. 1. f. Acción y efecto de nutrir. 2. f. Med.
Preparación de los medicamentos, mezclándolos con otros para aumentarles la
virtud y darles mayor fuerza.
DIETA f.
Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y
beber, y, por ext., esta comida y bebida.
ALIMENTO.
(Del lat. alimentum, de alĕre, alimentar). 1. m. Conjunto de cosas que el
hombre y los animales comen o beben para subsistir. 2. m. Cada una de las
sustancias que un ser vivo toma o recibe para su nutrición.
NUTRIMENTO.
(Del lat. nutrimentum). 1. m. Acción y efecto de nutrir. 2. m. Sustancia de los
alimentos. 3. m. Materia o causa del aumento, actividad o fuerza de algo en
cualquier línea, especialmente en lo moral.
ENERGÍA. (Del
lat. energīa, y este del gr. ἐνέργεια). 1. f. Eficacia, poder, virtud para
obrar. 2. f. Fís. Capacidad para realizar un trabajo. Se mide en julios. (Símb.
E).
KILOCALORÍA. (De
kilo- y caloría). 1. f. Fís. Unidad de energía térmica igual a mil calorías.
(Símb. kcal). Real Academia Española © Todos
METABOLISMO. (Del
gr. μεταβολή, cambio, e -ismo). 1. m. Biol. Conjunto de reacciones químicas que
efectúan constantemente las células de los seres vivos con el fin de sintetizar
sustancias complejas a partir de otras más simples, o degradar aquellas para
obtener estas.
ABOLISMO.
(Del gr. ἀναβολή 'lanzamiento' e -ismo). 1. m. Biol. Conjunto de procesos
metabólicos de síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas.
TABOLISMO. (De
cata-, el gr. βάλλειν, echar, e -ismo). 1. m. Biol. Conjunto de procesos
metabólicos de degradación de sustancias para obtener otras más simples.
GLÁNDULA. (Del
lat. glandŭla). 1. f. Anat. Órgano cuya función es producir una secreción que
puede verterse a través de la piel o de las mucosas, como las glándulas
salivales y sudoríparas, o al torrente sanguíneo, como el tiroides. docrino1,
na. (De endo- y el gr. κρίνειν, separar). 1. adj. Biol. Perteneciente o
relativo a las hormonas o secreciones internas.
OIDES. (Del
gr. θυροειδής). 1. adj. Anat. Se dice de una glándula endocrina de los animales
vertebrados, situada por debajo y a los lados de la tráquea y de la parte
posterior de la laringe. En el hombre está delante y a los lados de la tráquea
y de la parte inferior de la laringe. U. m. c. s.
REQUERIMIENTO
NUTRICIONAL ¿Qué es un requerimiento? Es la cantidad promedio de un nutriente
que necesita el organismo sano para realizar adecuadamente sus funciones. ¿A
que se le llama recomendación? Tomando en cuenta un nivel seguro promedio de un
nutriente a esta cifra promedio se le suman dos desviaciones estándar; llamando
a esta nueva cifra recomendación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario