domingo, 6 de septiembre de 2015

ESTRUCTURA Y DISEÑO DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO

ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 



La estructura es la organización del período de tiempo de entrenamiento como competiciones. La estructura del entrenamiento tiene un carácter temporal, por cuanto, considera un inicio y un fin del proceso de preparación y competencia. Estará determinada fundamentalmente por: El calendario competitivo, que considera el número de competencias, la frecuencia, el carácter y la dispersión o concentración de las competencias en un período de tiempo dado. La organización y dosificación de las cargas; la concepción que se adopte en el carácter de carga, es decir, la proporcionalidad entre las cargas generales y las especiales. Las direcciones del entrenamiento objeto de preparación, que considera las direcciones determinantes del rendimiento (DDR) y las direcciones condicionantes del rendimiento (DCR)


ESTRUCTURA DE LOS CICLOS MEDIOS Y SUS CONDICIONES.

Los mesociclos (ciclos medios) del entrenamiento deportivo, representan la combinación de algunos microciclos, incluyendo dos como mínimo. Frecuentemente los mesociclos incluyen de 3 a 6 microciclos, con una duración aproximada de un mes, representando etapas relativamente terminadas en el proceso de entrenamiento. El orden de combinación de los microciclos y su variabilidad depende de la formación general del proceso de entrenamiento y de las tareas de una u otra sesión. En la estructura del mesociclos influyen principalmente los factores siguientes: El régimen de actividad del deportista. El contenido y la calidad de las sesiones y la magnitud de las cargas. Las particularidades individuales de reacción del deportista ante las cargas de entrenamiento. Los factores biorrítmicos. El lugar del mesociclos en el sistema general del proceso de entrenamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario